NOV 122014 De la misma forma, el diputado uruapense pronunció su adhesión al llamado que diversos grupos sociales, entre los que se encuentran representantes de la Iniciativa Privada, hicieron al Ejecutivo Estatal para que aplique la ley sin distingos al igual que el Estado de Derecho como corresponde ante los abusos y excesos de los manifestantes, ya que se encuentran temerosos e indefensos por perder su patrimonio familiar frente a las violentas protestas. Asimismo, Benítez Suárez consideró que ante el anuncio que hicieran el magisterio y los normalistas por continuar con nuevas jornadas de manifestación para exigir justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Gobierno Estatal debe trazar un plan eficaz para contener la situación y salvaguardar los derechos de la ciudadanía, toda vez que es totalmente inaceptable la justificación emitida ayer en cuanto a que no estaban preparados para ello pues los elementos policiacos enviados eran rebasados en número o calificando lo acontecido como manifestaciones pacíficas. Por otra parte, exhortó a los manifestantes a ser congruentes con su discurso de justicia social y conducirse con cordura y respeto a la ciudadanía michoacana, ya que resulta una injusticia que los habitantes que en nada fueron culpables de la situación en el vecino estado de Guerrero sean el blanco de su descontento, y pierdan sus lugares de trabajo o reciban daños a sus hogares por ser vecinos de las zonas a las que dirigen sus embates, aunado a que afectan de forma considerable la imagen del estado, ahuyentando al turismo nacional e internacional así como a inversores. "Ya que la ciudadanía no tiene el apoyo requerido por parte las autoridades, exhorto a los manifestantes a la realización de jornadas pacíficas, puesto que la violencia y actos vandálicos de su parte no contribuye en modo alguno a la aparición de sus compañeros, sino al contrario, agrega mayor tensión al ambiente social y puede derivar en peligrosos enfrentamientos con la población, motivados por su hartazgo", concluyó. |