Semigrante y Cobaem llevarán educación virtual a hijas e hijos de connacionales

Semigrante y Cobaem llevarán educación virtual a hijas e hijos de connacionales
MAS DE GENERAL

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
  
NOV
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de contribuir a las acciones que el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo realiza en favor de la educación y los connacionales, el titular de la Secretaría del Migrante, José Luis Gutiérrez Pérez y el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), Gaspar Romero Campos, se reunieron para delinear una estrategia que permita llevar la oferta del programa de educación virtual a hijas e hijos de migrantes.

Durante el encuentro realizado en estricto apego a las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación del COVID-19, ambos titulares y su personal, analizaron la forma de que hijas e hijos de los connacionales se sumen a la educación virtual que ya ofrece actualmente el Cobaem a 39 mil alumnos en la entidad.

Entre las acciones delineadas se acordó que el personal de la Semigrante recabe la documentación de hijas e hijos de migrantes que estén interesados para inscribirlos y que puedan acceder a sus estudios sin importar si se encuentran en Michoacán o Estados Unidos.

Con el apoyo técnico del Cobaem, también se llevará el concepto virtual a las Casas Michoacán Chicago y Los Ángeles, acción que además del apoyo educativo a estudiantes permitirá facilitar a los migrantes y sus familias la atención en diversos servicios que presta la Semigrante.

"Hacer llegar la oferta educativa que tiene el Cobaem a los migrantes en Estados Unidos, pero también a los familiares que tienen en las comunidades del estado, aprender del proceso que ellos están llevando en cuanto a la digitalización de la educación, es un modelo importante, estamos trabajando el concepto de la Casa Michoacán virtual y así ver cómo vamos a colaborar para otorgar un mejor servicio a los migrantes y sus familias", detallo José Luis Gutiérrez.

Con estas acciones, la Secretaría del Migrante reafirma su compromiso de llevar apoyo en trámites y servicios a los connacionales y sus familias, sin importar si se encuentran en Michoacán o Estados Unidos, como una forma de retribuir las contribuciones que ellos hacen a la entidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México