 
  

| JUN19 2012 Así lo manifestó el diputado Eduardo Orihuela Estefan durante la primera sesión organizada por el Poder Legislativo para reunir a alcaldes de todo el Estado con el delegado estatal de Banobras, Alfredo Velasco Alvarado. A decir de Orihuela Estefan, estas acciones buscan orientar a los ayuntamientos para que conozcan las herramientas que les permitan acceder a recursos tanto federales como estatales, así como a la contratación de créditos destinados a la construcción de obra pública y servicios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Muestra de estos compromisos es la elaboración de una iniciativa de ley que en próximas fechas será presentada al Pleno para el establecimiento de formatos globales que reduzcan la tramitología y simplifiquen los procedimientos administrativos para la adquisición de nuevos recursos por parte de los ayuntamientos. Estas acciones, señaló el legislador, irán encaminadas siempre en un marco de legalidad y anteponiendo las necesidades más apremiantes de los municipios. Durante la bienvenida, la diputada Daniela de los Santos Torres conminó a los alcaldes a enfocar sus esfuerzos en la gestión tanto con Gobierno Federal como con Gobierno estatal, tomando en cuenta de antemano que el Poder Legislativo será un facilitador para alcanzar el éxito en dichas solicitudes. Ello permitirá a las administraciones municipales ser mucho más eficientes y con resultados tangibles, demostrar a la ciudadanía el interés real por parte de los gobiernos de mejorar las condiciones de vida de la sociedad. En su turno, el delegado de Banobras, Alfredo Velasco Alvarado explicó a los presidentes municipales la urgencia de que reordenen los gastos erogados en rentas inmuebles, de equipos; inviertan en programas de ahorro de energía, bombeo, así como la jerarquización de las necesidades más apremiantes de atender por parte de las alcaldías. Una administración modernizada permitirá la realización de los objetivos del municipio, relató el delegado, por lo que la potencialización de la obra pública, la promoción de la imagen institucional, además de mejoras a los procesos administrativos y de planificación de inversiones, permitirán a los municipios un crecimiento potencial de grandes alcances. Finalmente, acordaron una próxima reunión para que cada ayuntamiento presente sus proyectos y de manera conjunta se establezcan las primeras acciones para la integración de la documentación requerida. Cabe señalar que durante la sesión se contó con la presencia de los alcaldes de Uruapan, Apatzingán, Pátzcuaro, La Huacana, Hidalgo y Álvaro Obregón, entre otros. |