Se inaugura Cátedra Vasco de Quiroga en la UMSNH

Se inaugura Cátedra Vasco de Quiroga en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
OCT
16
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de los festejos de su primer Centenario, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Dirección de Vinculación y Desarrollo y del Instituto de Investigaciones Históricas invita a la inauguración de la Cátedra Vasco de Quiroga sobre "Universidad, Responsabilidad Social y Humanismo en Iberoamérica".
La cita es este lunes 16 de octubre en punto de las 18:00 horas en el Centro Cultural Universitario, cuya cátedra prima está a cargo de la Dra. Izaskun Álvarez Cuartero de la Universidad de Salamanca, España, quien brindará una Conferencia Magistral titulada "Vasco de Quiroga y la Bipolítica Colonial".
Izaskun Álvarez Cuartero, nacida en Bilbao en el año de 1963, es licenciada en Filosofía y Letras, con maestría en Antropología Amerindia por la Universidad Complutense de Madrid y doctorado en Historia por la Universidad de Deusto, Bilbao.
Investigadora y profesora titular de Historia de América de la Universidad de Salamanca, España, es editora de la colección de libros publicados por la Universidad de Salamanca "Visiones y revisiones de las independencias americanas" de los que destacan los títulos "Entre marginados y excluidos: indígenas e independencias" (2099) y "Subalternidad e Independencias" (2012).
Ha investigado el siglo XVIII y XIX cubano principalmente en cuestiones de historia institucional y mentalidad ilustrada y desde hace varios años investiga sobre la historia de Yucatán durante la Colonia y sobre el tráfico de mano de obra indígena entre Yucatán y Cuba a mediados del siglo XIX.
El Centro Cultural Universitario está ubicado en la Avenida Francisco I. Madero Poniente número 350 en el Centro Histórico de la Ciudad de Morelia, mayores informes comunicarse a la Dirección de Vinculación y Desarrollo, teléfonos (443) 316 88 09 y 322 35 00 extensión 2027.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México