Se debe reactivar la economía regional a través del turismo: Laura González

Se debe reactivar  la economía regional a través del turismo: Laura González
MAS DE CONGRESO

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025
  
ABR
04
2012
Redacción Darle un nuevo impulso a la producción artesanal, así como reconocer al sector turismo como detonante del desarrollo estatal forma parte de la agenda legislativa que el Congreso del Estado deberá desarrollar en el transcurso de la LXXII legislatura, estableció la diputada Laura González Martínez.

La legisladora por el Partido Acción Nacional dijo que el crecimiento del sector turístico en Michoacán no deja dudas de que el rubro deber ser reconocido como pieza clave en el desarrollo económico del estado, por lo que se debe reactivar la economía regional impulsando acciones positivas y mejorando la Ley de Turismo actual para acercar apoyos y proyectos que beneficien a prestadores de servicios y artesanos.

La diputada, quien también es integrante de la Comisión de Turismo en la LXXII legislatura, dijo que el potencial turístico de Michoacán se debe reforzar con esfuerzos probados, ejemplo es el Tianguis Artesanal que se realiza año con año en Uruapan, con motivo de la Semana Santa.

Agregó que este Tianguis artesanal es considerado el más grande de América Latina y que además de darle proyección al municipio de Uruapan, también representa ganancias para los más de mil 200 artesanos originario de 48 comunidades de la región que participan ofertando diversos productos, además de que su realización supone una derrama económica de 120 millones de pesos.
González Martínez dijo que se deben generar los marcos legales necesarios para replicar este tipo de actividades en todas las regiones de Michoacán, lo cual además de atraer turismo, también colocará a la entidad a la vanguardia en el desarrollo del sector artesanal.

Añadió que estas acciones deberán estar acompañadas de la rehabilitación del patrimonio artístico y cultural, el rescate ecológico de bosques, la renovación de espacios urbanos, la ampliación y modernización de infraestructura carretera, aeroportuaria y del transporte público y especializado, así como hacer un esfuerzo en la profesionalización de los michoacanos que se dedican al ramo turístico.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México