
AGO 232012 Coinciden las tres bancadas de diputados locales, PRD, PRI y PAN en que se debe aplicar la ley y preservar el estado de derecho en la Nueva Jerusalén, luego de que el pasado lunes no se pudo iniciar el ciclo escolar por presuntos conflictos en la Ermita entre los grupos antagónicos. El legislador del Partido de la Revolución Democrática, Fidel Calderón Torreblanca, señaló la gravedad de un gobierno del estado que califico de ausente, de no realizar acción alguna ante la destrucción de escuelas edificadas en dicha comunidad en la anterior administración Godoyista, aún cuando recordó la presencia del subsecretario de gobierno, Fernando Cano Ochoa en el lugar cuando se realizaron dichos actos. "El gobierno ha estado ausente en ese y en todos los temas. Fue solo espectador de como destruían las escuelas que construyeron los anteriores gobiernos para garantizar la educación gratuita, la garantizaron de tal forma que hasta planteles educativos construyeron y el actual gobierno solo fue testigo de cómo lo destruían". Calderón Torreblanca manifestó que el gobierno Faustista necesita de talento y de ideas para resolver las problemáticas y señaló como obligación del gobierno del estado garantizar el ejercicio de los derechos de todos los michoacanos. "Necesita decidirse a gobernar?". A su vez el presidente de la Comisión de Educativa, el tricolor Salomón Rosales Reyes pidió la aplicación del estado de derecho. "Necesita el ejecutivo poner mano firme y que en el propia comunidad prevalezca el estado de derecho porque esto va dar una mala imagen a nivel nacional e internacional por capricho de dos o tres personas y que se queden sin estudiar quienes así lo desean y es la mayoría". Coincidió con el perredista en la gravedad de la destrucción de las escuelas y en perseguir a los responsables. "Esto es lamentable yo te lo comento porque fui alcalde y se lo difícil que es conseguir el recurso, vieron quién lo destruyó, ¿qué no le pueden hacer nada a esta gente?", cuestionó. Asimismo, el albiazul Alfonso Martínez Alcázar manifestó que se deben tomar acciones pero con cierta cautela al recordar que se llegó al uso de la violencia para impedir la entrada de los profesores y paralizar la entrada de un nuevo ciclo escolar "No hay que dejar de lado el hecho de que el consignar a personas pueda ser una causante que entre ellos pueda ser más fuerte la violencia y pueda haber muertos, creo se debe hacer lo que la ley indica y no negociar con ella y no permitirle eso a grupos, tiene que haber mayor firmeza pero acompañado de cautela". Martínez Alcázar aseguró que los peores genocidios o guerras se han dado con la presencia de un fanatismo religioso, tal como el caso de la Nueva Jerusalén, pero si calificó de delincuentes a quien destruyó los instituciones educativas. "Quien comete un delito es un delincuente, se daño el patrimonio del estado, se debe actuar con cautela pero hay que sujetarse a las leyes, repruebo se someta a sumir a la gente en la ignorancia o negárseles a la educación". |