DIC 012014 Al cumplirse dos años del arribo de Enrique Peña Nieto a la presidencia de México Enrique Peña Nieto, hay avances en los sectores de educación y salud, que se ven reflejados en Michoacán con más y mejores servicios, así como infraestructura, expresó el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes. Como integrante de las comisiones de Educación y Salud de la 72 Legislatura del Congreso del Estado, respectivamente, resaltó la aprobación de la Reforma Educativa, una nueva ley general que se armonizó con las legislaciones estatales como ocurrió en Michoacán. Resaltó que la Legislatura local hizo su trabajo en tiempo y forma, si bien lamentó que no se aplique la Reforma al 100 por ciento, lo que corresponderá a la Secretaría de Educación Pública (SEP), y en el caso de la entidad a la SEE, en lo que se refiere a la evaluación del maestro y que el servicio profesional docente sea programado. Con relación a las plazas automáticas, Rosales Reyes dijo que no se debe ceder a presiones ni chantajes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) ni de los normalistas. Expresó que es momento de que se dé el beneficio a quienes presentaron examen, esto es, los nombramientos y plazas ganadas a quienes concursaron por un espacio. Respecto a la desaparición de 43 jóvenes estudiantes en Ayotzinapa, el presidente de la Comisión de Educación resaltó que el gobierno federal realiza las investigaciones correspondientes con la finalidad de deslindar responsabilidades. Sin embargo, lamentó que este caso sea tomado como "pretexto" por estudiantes de las Escuelas Normales que cometen actos vandálicos en exigencia de justicia. En otro plano, Salomón Fernando Rosales Reyes resaltó los avances en la universalización de los servicios de salud, a través del Seguro Popular, con más de 2 millones 437 mil afiliados en Michoacán. El Seguro Popular cubre el 100 por ciento de los servicios en el primer nivel; en el segundo nivel es del 90 por ciento, en cirugía, medicina interna, gineco y pediatría, y 27 enfermedades cubiertas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES). De la misma forma, resaltó el cumplimiento a los compromisos establecidos por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de infraestructura, con avances en la construcción de hospitales que sustituirán al Hospital Civil "Dr. Miguel Silva", Infantil "Eva Sámano de López Mateos", la edificación de los nosocomios de Apatzingán, Zitácuaro y una unidad de nefrología en Ciudad Hidalgo. Finalmente, el diputado señaló que aún son diversas las necesidades y pendientes en ambos temas; se requieren más esfuerzos para que sea satisfecho el abasto de medicamentos y materiales para la población, lo mismo para el personal con la finalidad de que pueda desempeñar su trabajo de la mejor manera. |