MAR 242014 El presidente de la Comisión de Educación y diputado local priista, Fernando Salomón Reyes Rosales afirmó en torno al pago de la fianza que realizará el ex Tesorero, Humberto Suárez López por 50 millones de pesos y que seguirá su proceso penal en libertad provisional por los delitos que se le imputan por peculado y abuso de confianza, lo calificó como un acto poco congruente por el supuesto daño que realizó a las arcas estatales. Asimismo, reiteró que las administraciones estatales perredistas anteriores dejaron en mal estado financiero al estado y afirmaría que la prueba más sencilla es comparar otros periodos gubernamentales con la deuda pública que dejaron a su salida. Se manifestó en contra de otorgar un perdón legal al aseverar que las glosas de educación y de salud de los años 2011 dejaron entrever que no existieron documentos oficiales de ampliaciones presupuestales. "Yo nada más en dos glosas que tengo, lo que es la educativa y al de salud les he mencionado que el recurso que se le dio al ejecutivo fueron pasado de los 14 mil millones de pesos y pidió una ampliación de 19 mil millones de pesos y en la cuenta pública puso 24 mil millones de pesos, cuando hicimos la glosa y no encontramos los comprobantes de la ampliación del presupuesto". Incluso mencionó que en reuniones con el gobernador, fusto Vallejo Figueroa para conocer cuándo se actuaría contra los responsables se les informó que se necesitaban más pruebas. "Preguntamos al ejecutivo que cuando iban a proceder y decían que no había elementos". Por otra parte, dejo entrever que el bloqueo que duró tres semanas y un día de los alrededores del recinto legislativo pudo tener otros fines como el atender los rezagos que se tenía con el sindicato educativo, específicamente La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Consideró que el trabajo legislativo ya quedó evidente y que con la Ley de Educación en el estado aprobada ya es cuestión del ejecutivo estatal y los encargados como el titular de la Secretaría de Educación en el estado el cómo se va aplicar. Reyes Rosales consideró que es necesario que se den a conocer los acuerdos a los que se llegaron entre los centistas, normalistas y gobierno del estado por ser parte de los actores que tomas decisiones dentro del sector educativo. |