Rosita Molina se pronuncia por generar empleos en las comunidades indígenas

Rosita Molina se pronuncia por generar empleos en las comunidades indígenas
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
OCT
17
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para la diputada integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso del Estado, es necesario aprovechar de mejor manera los apoyos existentes, para la detonación de proyectos productivos que generan empleo e ingresos en los pueblos y comunidades indígenas.

Lo anterior quedó de manifiesto en el marco de las reuniones de información que llevó a cabo en los municipios de Paracho y Pátzcuaro, a las que se dieron cita habitantes de 20 municipios, quienes fueron informados sobre reglas de operación, población elegible y tipos de apoyo de los esquemas sociales, en específico los dirigidos a los grupos étnicos de la entidad.
La diputada del Grupo Parlamentario del PRI precisó que son 64 los programas que opera el gobierno federal, a través de secretarías y organismos como Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de Economía (SE) y de Desarrollo Social (SEDESOL), Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI) e Instituto Nacional de Economía Social (INAES), que cuentan con recursos para apoyos productivos.
En ese sentido, dijo que esos apoyos pueden ser aprovechados de manera exitosa, mediante la formación de técnicos en acción indígena, que orienten a los beneficiarios potenciales en la elaboración y ejecución de sus proyectos.

Durante las reuniones se capacitó a asesores técnicos provenientes de los municipios de Paracho, Charapan, Los Reyes, Tangancícuaro, Chilchota, Cherán, Nahuatzen, Tangamandapio, Tingüindín, Pátzcuaro, Erongarícuaro, Salvador Escalante y Tzintzuntzan.

En las reuniones de trabajo, el diputado Marco Polo Aguirre Chávez resaltó la importancia de difundir, conocer y aprovechar los programas sociales que brindan apoyo en diversos rubros como ecoturismo, economía social, fomento artesanal, producción en modelo de traspatio, entre otros.

A las reuniones asistieron también los diputados Víctor Manuel Barragán Garibay y Miguel Amezcua Manzo, quienes entregaron apoyos a los habitantes de las zonas indígenas, que contribuirán a su alimentación así como al mejoramiento de infraestructura.

Las reuniones de información se realizaron en coordinación con la Secretaría de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, representada por Leopoldo Corona Orencio, subsecretario de Acción Indígena; así como por representantes de instancias de los tres niveles de gobierno y de la sociedad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México