Rinde homenaje a la UMSNH la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato

Rinde homenaje a la UMSNH la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
OCT
14
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con un repertorio que incluyó obras de Tchaikovsky y Rachmaninoff, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato se sumó a los festejos del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con un concierto que bajo la batuta de su director Roberto Beltrán Zavala, deleitó a los asistentes al Teatro Ocampo de Morelia, en una velada musical que fue del gusto de los asistentes.

El rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, resaltó el orgullo que para México y América Latina, representa la Universidad Michoacana por ser la primera institución de educación superior autónoma, estatus que sirvió de guía y ejemplo para el resto de las universidades.

Larga vida a la Universidad Michoacana, destacó Luis Felipe Guerrero.

El rector de la UMSNH, Medardo Serna González agradeció el gesto de la hermana institución guanajuatense y a nombre de los nicolaitas entregó un reconocimiento a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.

Presente en el concierto estuvo el nieto del ingeniero Pascual Ortiz Rubio, fundador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Pascual Ortiz Rubio Muñoz, quien se mostró emocionado por el reconocimiento y cariño que los universitarios nicolaitas tienen hacia la figura de quien el 15 de octubre de 1917, institucionalizó a la Casa de Hidalgo y la dotó de autonomía.

El programa de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato incluyó, en su primera parte, la Obertura Fantasía Romeo y Julieta de Piotr Ilich Tchaikovsky; para posteriormente seguir con la Sinfonía no. 2 en mi menor, Op. 27 de Sergei Rachmaninov que incluyó los movimientos de Largo-Allegro moderato; Allegro molto; Adagio y Allegro vivace.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México