Revisará Comisión de Educación decreto de gratuidad

Revisará Comisión de Educación  decreto de gratuidad
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
03
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En reunión de trabajo, los diputados integrantes de la Comisión de Educación de la LXXII Legislatura Salomón Fernando Rosales Reyes, Sarbelio A. Molina Vélez y Eleazar Aparicio Tercero, presidente e integrantes respectivamente, acordaron revisar el Decreto mediante el cual se promulgó la gratuidad educativa en los niveles medio y superior.

Salomón Rosales Reyes, quién presentó la propuesta, explicó que se pretende valorar a profundidad el tema para contar con los elementos necesarios que permitan elaborar una propuesta integral, que en realidad garantice la gratuidad de la educación en las instituciones públicas y en los planteles de todos los niveles educativos en Michoacán.

El legislador explicó que el Decreto que reformó los artículos 138 y 139, de la Constitución Política del Estado, en el que se indica la obligación del estado de impartir educación gratuita, contiene algunas imprecisiones, pues sólo se estipula que la gratuidad educativa se impartirá de manera paulatina, además de que no se especifica el origen de los recursos que deberán ser destinados para este rubro.

Por su parte, Sarbelio A. Molina se pronunció por realizar un análisis profundo del decreto para avalar la continuidad de la gratuidad educativa, en el cual, se podrían incluir algunas especificaciones para los alumnos que obtengan este beneficio como garantizar un aprovechamiento óptimo de sus estudios mediante la obtención de un promedio mínimo de 8, entre otras.

Asimismo, dijo, se deberán establecer mecanismos para garantizar la transparencia y rendición de cuentas sobre el uso y destino de los recursos que por este concepto reciban las instituciones educativas.

En su intervención, el diputado Eleazar Aparicio mencionó que sólo el 30 por ciento de los jóvenes michoacanos concluyen sus estudios de nivel medio superior y superior, por lo que de retirarles el beneficio de la gratuidad se verían obligados a abandonar sus estudios, quedando a merced de la delincuencia organizada, o forzados a emigrar a los Estados Unidos.

Los legisladores acordaron presentar una propuesta ante el Pleno, en el mes de mayo, para que sea turnada a comisiones.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México