
OCT 162012 El Consejo Implementador del Nuevo Modelo de Justicia Penal y parte de los diputados locales de la Comisión de Justicia del Congreso local revisaron el anteproyecto de Código Penal del Estado de Michoacán, el cual lleva la finalidad de mejorar los centros de internamiento para lograr una rehabilitación y reinserción social y reducir penas, aseguró el doctor a cargo del anteproyecto, Miguel Ontiveros Alonso. Enfatizó que el objetivo del nuevo código está lejos de reprimir a las personas, dejar de lado emociones de jueces y el uso de fuerza excesiva de la policía. El diputado local panista, Sebastián Naranjo aclaró que en temas como el homicidio en su modalidad simple se preveía una penalidad corporal que iba de los 15 a 30 años, en el nuevo documento se pretende otorgar una penalidad de 10 a 15 años, casi la mitad. En otros apartados se considera el aborto, en el que se incluyen como causas excluyentes: la inseminación artificial no consentida; cuando el producto tiene alteraciones genéticas o congénitas, siempre y cuando tenga el consentimiento de la mujer embarazada, que sea resultado de un descuido de la fémina (una caída o accidente). En temas novedosos se incluye la genética en donde se contempla la procreación asistida e inseminación artificial, manipulación genética, trata de personas, desaparición forzada de personas, la cual se tipifica por fin. El legislador albiazul, integrante de la comisión de Justicia previó se aborde el anteproyecto para su votación en sesión de pleno en las próximas sesiones ya sea el jueves o viernes próximo. Durante la reunión estuvieron presentes el diputado panista local, Sebastián Naranjo Blanco y María Eugenia Méndez Dávalos, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Alejandro González Gómez, entre otros. |