Revisan avances de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Revisan avances de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
MAS DE GENERAL

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
  
NOV
11
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este martes se llevó a cabo, de manera virtual, la reunión del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con la finalidad de revisar los avances alcanzados y aprobar el programa de trabajo para el año 2021. Con la representación del gobernador Silvano Aureoles Conejo, participó Luciano Grobet Vallarta, director general del Instituto de Planeación del Estado de Michoacán (IPLAEM).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, en representación del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador. Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), participó como invitada especial con el tema: "La Agenda 2030 en México contribuye al Desarrollo Sostenible en Latinoamérica y el Caribe".

En la sesión se hizo la presentación de avances y cierre del Programa de Trabajo 2019 ? 2020 en los siguientes aspectos: Estrategia Nacional y Estrategia Legislativa; Avances de gobiernos locales (entidades federativas); Contribución de la Administración Pública Federal; Metas e indicadores nacionales de la Agenda 2030; y Comités de Trabajo del Consejo Nacional de la Agenda 2030.

Asimismo, se presentaron las palabras de secretarias y secretarios de Estado con su visión sobre un México más sostenible, entre quienes destacaron Olga Sánchez Cordero (Gobernación), María Luisa Albores (Semarnat), Jorge Arganis Díaz Leal (SCT), Irma Eréndira Sandoval (SFP), Esteban Moctezuma Barragán (SEP), y Luisa María Alcalde (STPS).

Se aprobó, por los integrantes del Consejo, la creación de dos comités de trabajo: el Comité de Seguimiento Subnacional de la Agenda 2030 (donde habrá representación de estados, municipios, academia, sociedad civil, sector privado y de cooperación internacional); y el Comité de Seguridad y Anticorrupción.

Finalmente, el Consejo aprobó por unanimidad el programa de trabajo 2021, presentado por Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia y responsable de la Agenda 2030 en México. El programa de trabajo tendrá como ejes: 1. Incrementar la inversión sostenible para un crecimiento económico incluyente. 2. Coherencia de políticas públicas y legislación sostenible. 3. Innovación social y tecnológica para no dejar a nadie atrás. Y 4. Educación, comunicación y cultura para implementar la sostenibilidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México