Responsabilidad de todos abonar para lograr los objetivos de la reforma educativa: diputado

Responsabilidad de todos abonar para lograr los objetivos de la reforma educativa: diputado
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
OCT
09
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Gobierno, maestros, padres de familia y alumnos, todos, debemos abonar para lograr los objetivos de la reforma educativa, planteó el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes, durante su participación en el Primer Coloquio Universitario "Universidad, Justicia Social y Reformas", organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH.

Ante un nutrido grupo de jóvenes universitarios, el presidente de la Comisión de Educación de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado, dictó la conferencia "Desafíos de la Reforma Educativa en México y Michoacán", en la que que consideró que es momento de ser críticos constructivos, "si vemos que la reforma señala que los maestros deben de impartir la educación, esto debe ser en las aulas, ahí debe de ser". Más que señalar, lo que debemos es construir, es lo que nos fortalece, continuó.

Considerando el origen pluripartidista de la reforma, no debe, bajo ningún argumento, soslayarse el gran esfuerzo y avance que significa la reforma educativa para la eficiencia y calidad en los servicios educativos de todos los niveles, en observancia y respeto irrestricto a los derechos laborales de sus trabajadores y sus expresiones sindicales, agregó el diputado integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Expuso que los tres objetivos fundamentales de la reforma son: aumentar la calidad de la educación a su nivel básico reflejándose esto en la evaluación internacional PISA, aumentar la matrícula de aspirantes y alumnos, y recuperar la rectoría de la educación.

Resaltó que se adicionó al artículo tercero de la Constitución Política, el carácter cualitativo de la educación, en la búsqueda del mejoramiento y el máximo logro educativo, siendo el Estado, el responsable único para garantizar los materiales y métodos educativos, la organización escolar, su infraestructura y la idoneidad de sus docentes y directivos; de la reforma a tal precepto constitucional prevé un marco de inclusión y responsabilidad.

Otro de los aspectos que resaltó el diputado local fue elevar a rango constitucional la oportunidad y posibilidad para que los padres de familia o tutores, desde su trinchera participen expresando su sentir y opiniones sobre los planes y programas a los que son sometidos sus hijos en el proceso de formación educativa.

Con relación a la evaluación de la educación, magisterial, con carácter de obligatoria, señaló que ésta deberá ser vigilada para que se ciña en todo momento a los procesos y lineamientos establecidos previamente, que permita obtener resultados e información confiables para cualquier toma de decisiones.

"La evaluación educativa debe entenderse como el acto encaminado sustancialmente al incremento de la calidad educativa, que permita identificar las fortalezas y virtudes, pero también las deficiencias y debilidades del sistema". Ante las dudas que surgen sobre la evaluación, confió en su buen uso.

También, se refirió a la infraestructura educativa, de cuya responsabilidad corresponde a los tres niveles de gobierno. Lamentó que en el nivel básico aun existan en las zonas urbanas o periferias de las ciudades importantes del estado escuelas de palitos o de madera, por ello consideró que se debe poner atención en este tema.

Respecto al programa de Escuelas de Tiempo Completo, el presidente de la Comisión de Educación dijo que surge con la finalidad de coadyuvar con las familias al mayor aprendizaje y la formación integral de los alumnos en la escuelas públicas de educación básica, combatiendo los serios y graves problemas que hoy enfrenta el sistema educativo nacional.

Finalmente, Salomón Fernando Rosales Reyes consideró que para cumplir a cabalidad muchas de las bondades que ofrece la reforma educativa "el gran compromiso es de todos, gobierno, maestros, alumnos y padres de familia, el gran compromiso es de todos los mexicanos y los grandes beneficios para todas nuestras familias".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México