ABR 162019 Como parte de los ejes centrales a destacar en torno al memorándum, remarcó el legislador por Morena, resalta el hecho de que se pretendan disipar las vulneraciones laborales que sufrieron los trabajadores de la educación, promover la liberación de los presos políticos reconocidos por el sector e indemnizar a las familias de quienes perdieron la vida oponiéndose al esquema educativo que se impulsó en el sexenio anterior. "El presidente de la República pone en evidencia una vez más el compromiso que se tiene con el sector educativo, priorizando siempre el dialogo y manifestando su interés por blindar los derechos laborales de quienes se desempeñan en el sector", enfatizó Antonio Madriz en su carácter de presidente de la Comisión de Educación en la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán. Madriz Estrada resaltó la importancia de que el Legislativo brinde acompañamiento a las nuevas políticas que se han planteado para proceder a la abrogación de la "mal llamada Reforma Educativa", sin que se vulneren atribuciones de poderes o se comprometan las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación. "Debemos ser responsables como Poder Legislativo, dejar a un lado los intereses políticos y trabajar por el desarrollo educativo que demandan las y los ciudadanos", concluyó el diputado local por el Distrito XXII con cabecera en Múgica. |