Reforma Político-Electoral deja sin competencia a Congreso local

Reforma Político-Electoral deja sin competencia a Congreso local
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
09
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana presentó ante el pleno del Congreso local, el acuerdo por el que se decide enviar a archivo definitivo la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que recayó sobre el Juicio de Revisión Constitucional Electoral, mediante la cual se mandataba al Poder Legislativo designar a los Magistrados del Tribunal Electoral de la citada entidad federativa.

Luego que en sesión ordinaria del Poder Legislativo, fuera discutido y votado a favor dicho acuerdo, el diputado Sergio Benítez Suárez presidente de dicha comisión, señaló que desde el mes de agosto de 2013 que les fue turnada se realizó el debido estudio y análisis, "dando inicio a las actuaciones necesarias, para la renovación del órgano jurisdiccional electoral local, y mientras continuábamos con la revisión en diciembre del mismo año, los integrantes de la Septuagésima Segunda Legislatura fuimos enterados de la Minuta con proyecto de Decreto que contenía la Reforma Política ?Electoral del ámbito federal", señaló.

Dicha minuta, contiene reformas, derogaciones y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, "y en el mes de enero del 2014, fue aprobada por el Pleno del Congreso local, por lo que con ello Michoacán se unió al proceso nacional publicado desde el pasado mes de febrero en el Diario Oficial, en la cual se establece entre otras disposiciones, la competencia absoluta de la Cámara de Senadores del Poder Legislativo Federal, el nombrar a los integrantes de los órganos jurisdiccionales electorales de las entidades federativas", resaltó.

Asimismo, el también integrante de la Comisión de Gobernación dijo que tal nombramiento será integrado por un número impar de magistrados, quienes serán electos por las dos terceras partes de los integrantes de la también llamada Cámara Alta, a través de una convocatoria en los términos que disponga la ley.

"En base a dichas disposiciones es que se resolvió enviar a archivo definitivo la resolución emitida por la sala Superior del Tribunal Electoral del Pode Judicial de la Federación, promovida por el Partido de la Revolución Democrática ya que queda obsoleta y fuera de argumento para poder proceder, dejando a las autoridades federales a cargo de la elección de los magistrados, por lo que el Congreso del Estado de Michoacán no tiene competencia para tal designación", refirió.

Finalmente, Benítez Suárez celebró que sus homólogos votaran a favor de dicha propuesta de archivo, al reconocer que la resolución ya no era aplicable, y destacó que fue aceptada la propuesta de una diputada para agregar al acuerdo el compromiso del Congreso del Estado para informar al Senado del presente acuerdo de archivo, así como comunicar de los trabajos y avances que se habían realizado hasta el momento de la aplicación de la Reforma Política-Electoral, "fue una propuesta admisible ya que refuerza el porqué de tal decisión y da mayor sustento a nuestro trabajo legislativo", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México