Reforma migratoria beneficiaría al menos a 11 millones de mexicanos: Silvia Estrada

Reforma migratoria beneficiaría al menos a 11 millones de mexicanos: Silvia Estrada
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
11
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al menos once millones de mexicanos se verían beneficiados con la reforma migratoria que se gesta en Estados Unidos, y que prevé su regularización, apuntó la diputada Silvia Estrada Esquivel, presidenta de la Comisión de Migración de la LXXII Legislatura local.

La legisladora por el Distrito de Lázaro Cárdenas, observó que en estos momentos en el vecino país del norte se están generando las condiciones que abren la posibilidad de arribar a un acuerdo en torno a la reforma migratoria que plantea el presidente estadounidense, Barack Obama.

"La declaración de principios que emitió la Cámara de Representantes a propósito de la reforma migratoria, en donde se prevé la regularización con condiciones de millones de indocumentados mexicanos abre una rendija, aunque insuficiente".

La diputada perredista, apuntó que más allá de los beneficios que para Estados Unidos representa la reforma ?pues con ella se prevé reducir su déficit en 850 mil millones de dólares, y aportar mil 400 billones en las próximas dos décadas-, la medida es un pendiente histórico que ese país tiene con aquellos que por décadas han contribuido al fortalecimiento de su economía.

Estrada Esquivel celebró que entre la sociedad estadounidense y en algunos ámbitos de gobierno de ese país, exista la conciencia sobre la necesidad de generar condiciones que permitan la legalidad de quienes forman parte del motor para el desarrollo de ese país.

"Prueba de ello es la firma de más de 280 alcaldes estadounidenses de un documento para urgir al Congreso a que apruebe de inmediato una Reforma Migratoria Integral".

"En Michoacán tenemos particular interés por lo que suceda con esta reforma migratoria, pues no hay que olvidar que en los últimos cinco años han sido deportados 40mil michoacanos de ese país".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México