Reforma Hacendaría hundirá al campo mexicano, advierte Erik Juárez

Reforma Hacendaría hundirá al  campo mexicano, advierte Erik Juárez
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
OCT
29
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La reforma hacendaría representa una afectación a los productores del campo quienes tendrán que pagar más por la compra de fertilizantes y pesticidas, afirmó el diputado presidente de Desarrollo Rural en la LXXII Legislatura de Michoacán, Erik Juárez Blanquet, al reiterar que el sector primario sería uno de los más afectados.

El diputado local por el distrito de Puruándiro, resaltó que dicha reforma lo único que generará es que es sumergir más en crisis al campo, ocasionando que cada vez sean más los campesinos que abandonen sus actividades.

Dichos incrementos de impuestos en México no son viables, porque uno de los sectores más perjudicados será el campo mexicano, el cual está en desventaja, más aún porque también se contempla aumentó a los combustibles fósiles.

Erik Juárez mencionó el país lo que requiere es que se fortalezca al campo mexicano, impulsarlo ya que los campesinos y productores tienen años demando mayores apoyos y atención de sus autoridades.

Además de dichos impuestos, agregó que el campo se verá afectado por el costo adicional que generará la producción de la electricidad, elemento que es utilizado en las actividades agrícolas.

Señaló que las consecuencias de gravar los plaguicidas con tasas que van de 6% a 9% dependiendo del peligro de la toxicidad de sus contenidos, se verán a corto plazo, y se corre riesgo de que el abandono de las tierras siga incrementando.

El vicepresidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado enfatizó también se afectará a ese sector al cobrar IVA a la transportación terrestre y el ISR a productos primarios.

En ese sentido, destacó que en contraparte lo que se necesitará es que los gobiernos a través de los programas en apoyo al campo refuercen la ayuda a los campesinos y que esta sea oportuna, ya que de lo contrario las consecuencias para este sector serán lamentables.

Asimismo, mencionó que es claro que el campo mexicano está desprotegido ante la falta de apoyos y estímulos; las políticas instauradas por los gobiernos han abandonado al campo mexicano y los tratados de libre comercio han generado condiciones de competencia totalmente desleales.

En ese contexto, el campo mexicano se encuentra en una fase de estancamiento de la producción y claro ejemplo es que existen millones de campesinos que no tienen condiciones para producir.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México