Reforma energética alentará la competitividad del país: Eduardo Orihuela

Reforma energética alentará la competitividad del país: Eduardo Orihuela
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
DIC
12
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La recientemente aprobada reforma energética representa un parteaguas en la historia de México, que permitirá la atracción de inversión y la modernización de la industria, sin privatización, aseveró el diputado Eduardo Orihuela Estefan.

El presidente de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado señaló que es momento de replantear y entender las necesidades y el entorno global, de inversión fundamental para el sector energético, además de que es importante distribuir los riesgos.

Ejemplificó que a Petróleos Mexicanos (PEMEX) le tocaba absorber esos riesgos en torno a la exploración y explotación, y con la reforma, esos riesgos los compartirá con las empresas que inviertan en esos rubros, mediante contratos.

México entiende, agregó, que se requiere dinamizar la economía, entonces con este sector puede ser un componente de desarrollo y factor de competitividad. "Se apuesta al futuro, se tiene la visión de una empresa pública productiva, que tribute de una forma acorde y que genere recursos que vayan más allá".

Para Orihuela Estefan, serán diversos los beneficios una vez que entre en vigor la reforma energética, como contar con energía natural a costos bajos, suministros suficientes en distintas regiones en donde no se tiene capacidad de transferencia o distribución, la integración de cadenas productivas como es la petroquímica, a la que deberá ser entendida como una economía de escala.

A la par, el precio del fertilizante sería más bajo, con un insumo accesible ayudará a quienes se dedican a la actividad agropecuaria; de la misma forma, habrá que ver los beneficios en el sector ambiental, al contemplarse energías alternativas y renovables.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) expresó que es falso que se quiera privatizar a PEMEX y al sector en general, "se quiere confundir a la sociedad". En la reforma está claro, el petróleo será del Estado Mexicano y de los mexicanos, es lamentable que con mentiras quieran engañar al pueblo, enfatizó.

Finalmente, externó que con la propuesta del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo que se busca es tener un empuje al sector energético, que sea un componente para la atracción de inversión y para alcanzar el potencial al que aspiramos muchos de los mexicanos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México