Reconoce Nalleli Pedraza a trabajadoras del hogar

Reconoce Nalleli Pedraza a trabajadoras del hogar
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
02
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A dignificar la labor de las trabajadoras del hogar convocó la diputada local Nalleli Pedraza Huerta, quien subrayó que es necesario que la población y autoridades reconozcan la importancia de este sector, así como sus derechos, por lo que llamó a cerrar paso a la discriminación.

La diputado local, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura Local, recordó que el pasado 30 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la trabajadora del hogar, fecha en la que todos los sectores sociales deben reconocer la importancia de todas las mujeres trabajadoras.

Nalleli Pedraza llamó a no ser indiferentes ante las necesidades que tienen las trabajadoras del hogar, además de convocar a la población a que desde el hogar se fomente la cultura de respeto y evitar cualquier acción discriminatoria.

Tras reconocer el trabajo tan importante que realizan las trabajadoras del hogar, reconoció que pese a los esfuerzos, a la fecha no se ha podido lograr que sus derechos sean respetados.

Por ello, llamó a seguir cerrando filas para promover acciones que reivindiquen sus derechos y la lucha contra la desigualdad a la que han sido expuestas y puntualizó que el trabajo doméstico debe desempeñarse en el marco de una relación formal de trabajo.

De acuerdo con las estadísticas, de los 2.3 millones de personas que en México se dedican a desarrollar trabajos domésticos remunerados, el 91 por ciento son mujeres y para su mayoría no existen los derechos laborales.

En contraste, la mayoría de quienes se dedican a esta actividad están expuestas a maltratos, a largas jornadas de trabajo, a bajos salarios y no cuentan con seguridad social, además de que exiten denuncias sobre acoso y abuso sexual.

Nalleli Pedraza lamentó que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos no establezca un salario mínimo para esta actividad y que en la propia Ley Federal del Trabajo se les excluye del derecho a la vivienda, reinstalación laboral, seguridad social, o negociación colectiva, y según la Ley General de Salud sólo pueden estar inscritas en el régimen voluntario, y cubrir sus propias cuotas obrero- patronales, y quedan también excluidas del derecho a guardería o prestaciones sociales, como la pensión.

De los 2.3 millones de mexicanos que se dedican a dicha actividad laboral, mencionó que se señala que sólo el 19.53 por ciento se encuentra afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por lo anterior, llamó a las autoridades a establecer compromisos reales para dignificar esta labor y para ampliar el marco de protección jurídica al trabajo que desempeñan las trabajadoras y trabajadores domésticos en nuestro país.

Finalmente Nalleli Pedraza hizo un reconocimiento pleno al trabajo realizado por las personas trabajadoras del hogar, en su gran mayoría mujeres y convocó a las autoridades competentes a brindar herramienta más para evitar la discriminación que sufren las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México