Se pronuncia el PRI en rechazo a la derogación del Fondo para los Municipios

Se pronuncia el PRI en rechazo a la derogación del Fondo para los Municipios
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
OCT
05
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Diputados locales y federales del Partido Revolucionario Institucional, así como los alcaldes michoacanos pertenecientes al partido, se posicionaron en desacuerdo de la solicitud hecha por el gobernador del estado, Silvano Aureoles, de que las participaciones federales que llegan a las entidades y municipios, se repartieran 75 por ciento Ejecutivo y 25 por ciento Ayuntamientos.

En rueda de prensa, la presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Adriana Hernández Íñiguez, mencionó que el pasado martes 20 de septiembre, se recibieron las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto para el año 2017, mismas en las que se solicitaban diversas reformas, entre las que se encontraban la Derogación del Fondo Estatal para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, lo cual, según el Ejecutivo Michoacano, permitirá al gobierno cumplir con la distribución de participaciones federales hacia los municipios, e incluso incrementar las mismas en un monto similar al que se deroga, siempre y cuando, el impuesto predial pueda ser administrado por el municipio.

"Consideramos que la derogación de este fondo, privaría a los ayuntamientos de importantes recursos que se destinan directamente a la satisfacción de necesidades de la ciudadanía, sin que se estipule la forma de subsanar dicha carencia", comentó.

Por su parte, José Humberto García Domínguez, coordinador de los 39 ediles del PRI, solicitaron no hacer cambios a la ley de Coordinación Fiscal, puesto que el incremento de más del 6 por ciento de las participaciones federales a los ayuntamientos, no puede erradicarse en una entidad donde el titular del Ejecutivo se dice ?municipalista?.

"El municipalismo no es reducir las participaciones, el municipalismo significa aumentar y mantener lo que ya está en estos momentos. Entonces nosotros tenemos un documento también para que se le dé seguimiento. Y que quede claro que no es una cuestión partidista, sino algo que beneficiará a las 113 alcaldías del estado", señaló.

Con la voz de los legisladores federales, el diputado Víctor Silva Tejeda argumentó que el tema de la desaparición del fondo, no es conveniente, sobre todo cuando se ha hecho un análisis en la reducción de más de 39 mil millones de pesos en el presupuesto federal.

"Consideramos que no hay elementos suficientes para que en el reflejo de la conformación del presupuesto estatal, existan modificaciones que pueden afectar a los ciudadanos de los 113 municipios. Hoy venimos a respaldar la propuesta y preocupación de los alcaldes, por ello queremos manifestarles que estaremos juntos buscando que esta modificación no se dé, porque consideramos que y ha sido un logro que permite la redistribución de los recursos de manera legal y más equitativamente", resaltó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México