Rechazan diputados del PRI acciones de violencia

Rechazan diputados del PRI acciones de violencia
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
NOV
12
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El dolor de los familiares de las víctimas de Iguala, es un dolor nacional que compartimos todos y por el que todos estamos agraviados, sostuvo el Coordinador Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Salvador Galván Infante.
Sin embargo, los hechos de Iguala y el dolor de las víctimas no deben ser usados como pretexto, ni por los estudiantes, ni por organizaciones de dudosa identidad, ni por nadie, para desatar una oleada de destrucción y de violencia irracional contra la sociedad, los partidos políticos y las instituciones de gobierno, expresó.

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, como lo hemos venido reiterando en los últimos días, nos sumamos a la exigencia legítima de que se llegue al total esclarecimiento de lo ocurrido en Iguala-Cocula el 26 y 27 de septiembre y se castigue a los responsables intelectuales y materiales de esos ilícitos, aplicando la ley sin distingos ni contemplaciones.

Como queda claro, y lo hemos hecho público desde hace semanas, coincidimos con los guerrerenses y los normalistas en las demandas básicas de su movimiento.

Sin embargo, lo que no podemos ni debemos ver con simpatía, y muy por el contrario, lo condenamos enérgicamente, es el hecho de que tomando como justificación o escudo los hechos de Iguala, los normalistas y sus dirigentes cometan actos de vejación contra los ciudadanos, pretendan intimidar y someter a la sociedad con un lenguaje que no es de estudiantes ni de gente civilizada y, finalmente, intenten sembrar el rencor y el odio contra las instituciones públicas.

Los episodios de provocación y de violencia, hayan sido estudiantiles o no, que ha vivido la capital de nuestro Estado en los días recientes, claramente se apartan de la exigencia de verdad y de castigo a los culpables de los hechos de Iguala, porque sus ingredientes y móviles parecen más cercanos a una estrategia de desestabilización social y política urdida en las sombras, de cuyas consecuencias legales quizá no estén dispuestos a hacerse cargo el día de mañana.
Por todo esto, es oportuno llamar a los estudiantes normalistas, a sus aliados de causa y a quienes los usan y manipulan, a que dejen de soplarle al fuego y midan bien la probable responsabilidad legal de sus actos, porque quizás ninguna sociedad, ninguna institución y tal vez ninguno de los afectados por sus actos de vandalismo, podría estar dispuesto a resistir indefinidamente sus arbitrariedades y autoritarismo.

Por la misma razón, es oportuno llamar a que desde el gobierno se pongan en juego los instrumentos del Estado, como son el llamado al diálogo, la aplicación de la ley y la puesta en marcha de estrategias de contención, con el objeto de preservar la paz y proteger la integridad del conjunto de la sociedad, frente a quienes hoy se dicen sus salvadores pero podrían ser en realidad sus verdugos de mañana.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México