ABR 092014 Guzmán Díaz indicó que en México el proceso de alternancia en el gobierno federal ha permitido generar gobiernos sensibles a las carestías y demandas de los ciudadanos, el gobierno federal percibe el 90% de todos los impuestos, lo que genera que los gobiernos estatales tengan una dependencia hacia este federalismo fiscal, por ello es que la reforma permitirá un equilibrio entre la recaudación, la aplicación del gasto público así como simplificar el proceso de recaudación lo que permitirá desarrollar la competitividad de la planta productiva, reforzando así las micro, pequeñas y medianas empresas. Así mismo el Maestro en Fiscal Alberto Guzmán dijo que la reforma permitirá en su primer año de ejecución reforzar la estabilidad macro económica y el crecimiento, gracias al dinamismo que el sector interno de la economía nacional lo que permitirá gradualmente a los consumidores, aumentar el ingreso real y recuperar la capacidad de compra erosionada por la adaptación a los nuevos impuestos y a la crisis de ajuste de cambio de gobierno. |