MAY 182016 "En el Congreso estamos convencidos que en Michoacán no puede haber ciudadanos de primera o de segunda por lo que estamos legislando para que todas las personas sean iguales ante las leyes y, por ende, tengan los mismos derechos y oportunidades", aseveró Juan Bernardo Corona. El Diputado Presidente de la Comisión de Justicia aclaró que con el reconocimiento de los Matrimonios Igualitarios en el Código Familiar del Estado, "en Michoacán estaríamos cumpliendo el mandato que en junio del año pasado dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación de legislar en ese sentido". Corona Martínez añadió que "con este dictamen se busca hacer valer la ley pues se estarían protegiendo todas las formas y manifestaciones de familia que existen actualmente en nuestro estado", dado que la Constitución del país protege a la familia como una realidad social El Diputado local por el PRD recalcó que de aprobarse el dictamen, de ahora en adelante, en Michoacán, el matrimonio será entendido como "la unión de dos personas para realizar una comunidad de vida permanente, en la que se procuren respeto, igualdad y ayuda mutua". Por último, Juan Bernardo Corona puntualizó que con estas acciones, "en el Congreso estamos dando pasos firmes hacia la Igualdad Sustantiva que nos permitirá dejar de diferenciarnos entre hombres y mujeres y nos veamos sólo como personas". |