Es importante identificar y prevenir el maltrato infantil: Gabriela Molina

Es importante identificar y prevenir el maltrato infantil: Gabriela Molina
MAS DE EDUCACION

Abierto, registro de becas federales para estudiantes de bachillerato y universidad: Iemsysem

Gabriela Molina arranca entrega de tenis en Uruapan

Refuerza Gabriela Molina alianza para llevar Vida Saludable a 15 mil estudiantes

Se fortalece la gestión administrativa en la educación indígena

Se extiende al 5 de octubre el registro para la beca Rita Cetina
  
OCT
03
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la jornada de concientización implementada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la gravedad del abuso y maltrato infantil, Michoacán se suma a esta campaña. La secretaria de Educación, Gabriela Molina, comparte una guía detallada para reconocer y actuar eficazmente ante el maltrato hacia niñas, niños y adolescentes.

La guía titulada "¿Cómo reconocer y actuar ante el maltrato hacia niñas, niños y adolescentes?", señala que el maltrato no siempre deja marcas visibles y puede ocurrir en cualquier entorno, como la escuela o el hogar. El documento ofrece algunas señales de alerta para identificar posibles situaciones de abuso, como cambios bruscos en el comportamiento (miedo o agresividad), tristeza o ansiedad sin motivo aparente, o que los menores eviten ir a ciertos lugares.

Para actuar, se recomienda acercarse con calma y respeto para hacer preguntas como "¿Te pasó algo en la escuela o en casa?" o "¿alguien te hizo sentir mal?". La guía enfatiza que no es culpa de la persona que detecta el maltrato, pero sí es su responsabilidad actuar. Además, se recomienda cuestionar frases como "así se educa" o "es por su bien", ya que la violencia nunca es una forma de educar.

Crear espacios seguros en escuelas y hogares requiere un compromiso con la empatía y la comunicación activa. Es fundamental fomentar el diálogo y el reconocimiento de las emociones para fortalecer los vínculos afectivos.

Ante una situación de maltrato, el protocolo de actuación es claro: si ocurre en la escuela, se debe reportar de inmediato al centro educativo. Si el incidente sucede en casa o en la comunidad, se recomienda buscar orientación en el DIF o en los servicios de salud. La guía completa está disponible en el sitio web: https://escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx/, y para reportes anónimos se puede utilizar la línea de ayuda 800 911 25 11 o marcar al 089.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México