
SEP 052012 "Se ha acostumbrado mucho que hagan con el equipo de su comisión, asesores jurídicos y que salga una ley al vapor, primero queremos escucharlos para poder modificar, poder renovar, si es necesario archivar la ley de fomento artesanal, la cual carecía de lo más importante la voz y problemáticas emanada de los mismos artesanos". Mencionó como las principales problemáticas de éste sector comercial son: la baja en las ventas, no son tomados en cuenta como parte primordial en la atracción al turista y la salud, al no tener seguridad social alguna. Trejo Pureco adelantó de una reunión agendada con el secretario de Salud en la entidad para ver que se puede hacer por los artesanos en el tema "Que se les den las facilidades para que se integren a la atención de salud y su familia". Aunque dijo no existen denuncias interpuestas por afectaciones del crimen organizado en la petición de cuotas para permitirles realizar su labor económica, el diputado local no descarto haya afectaciones pero esperan que como resultado del foro puedan obtener un panorama de este situación pues el temor de iniciar acción penal en contra de poderes facticos es latente y recordó se atenderán a las 10 regiones del estado ara repercutir en el universo de 46 mil artesanos existentes en el estado. Previo que una vez reestructurada la deuda pública en la entidad se potencialicen proyectos en beneficio al sector que calificó de vulnerable con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Sí Financia y la Secretaría de Turismo del estado. |