SEP 272013 En la que calificó como fructífera reunión, a la que convocó en su calidad de vicepresidente de Infraestructura Carretera de la COPECOL, el diputado expuso al director general de Vinculación de la SCT, Gemi José González López, los proyectos que integran el paquete Michoacán, que son el libramiento poniente de Morelia, el libramiento norte de Uruapan y la ampliación a cuatro carriles de la Autopista Siglo XXI, en el tramo Pátzcuaro - Uruapan; esta última que presenta gran retraso para su arranque en relación a lo proyectado. Otros de los proyectos que fueron analizados en el encuentro, al que también fueron convocados representantes del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), son la autopista Uruapan - Zamora y Morelia - Quiroga, además de los proyectos ferroviarios y portuarios, tanto para Michoacán como de otros puntos del país. De acuerdo al legislador integrante del grupo parlamentario del PRI, se trató también el tema del incremento sin justificación del peaje en autopistas, lo cual quedó establecido por autoridades y legisladores, que se analizará con los concesionarios de las vías. En la reunión, los legisladores locales convocados por Macías Hernández fueron informados que el presupuesto federal para infraestructura carretera para el 2014 será de 114 mil millones de pesos, y mil 600 millones de pesos para empleo temporal dentro del rubro, también para todo el país. Al término de la reunión, el vicepresidente de Infraestructura Carretera de la Copecol, Rigel Macías se mostró satisfecho, ya que los asistentes acordaron programar reuniones posteriores para dar seguimiento a los temas que ahí se trataron. El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso de Michoacán manifestó que dicha reunión estaba programada con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, pero que por cambios de última hora, derivados de la contingencia que enfrenta el país, el funcionario tuvo que asistir a reunión con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En dicho encuentro, efectuado en la sede de la SCT, también estuvieron presentes Jorge Alarcón Olivares, director general del INAFED; Jorge Eliseo Herrera, del área de Transportes, Salvador Fernández Áyala, de Infraestructura Carretera, Francisco Pastraña Alcántara, de Puertos y Marina Mercante, además de Raúl Flores Macías, de Concesiones de Autopistas, entre otros. |