SEP 242013 El proyecto de presupuesto 2014 será responsable al proporcionar casi los mismos recursos económicos a la Universidad Michoacana y la Secretaría de Educación en el estado, ambas instituciones deficitarias en la cual esta última absorbe el 50% del presupuesto estatal, aseguró el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el coordinador de bancada del PAN en el Congreso local, Alfonso Martínez Alcázar. Consideró que obligará a ambos organismos a realizar esfuerzos importantes para sanear sus finanzas y mejorar sus procedimientos de administración de recursos públicos. "Desde el momento que la Secretaría de Educación paga con cheque y hay pagadores o repartidores de cheques esto nos habla del desorden que hay, se ha anunciado revisiones para dar de baja a varios aviadores lo cual es muy acertado". Previó que el presupuesto federal deberá ser aprobado desde el Congreso de la Unión para poder hacer modificaciones, lo cual adelantó podría ser el primero de diciembre y ser aprobado el dinero a ejercer en el estado en el 2014, el cual podría alcanzar hasta los 60 mil millones con ampliaciones federales. Martínez Alcázar reiteró que un presupuesto tan justo dejará cargas fiscales por concepto del pago de deuda pública de la entidad a la siguiente administración estatal por comenzar los pagos de ésta hasta el 2015. Manifestó que los incrementos a la Secretaría de Política Social y el Sistema DIF Estatal serán vigilados muy de cerca para que sus incrementos presupuestales no se destinen en dádivas electorales para las votaciones del 2015. Expresó que la urgencia de la población estatal va enfocada a se creen empleos y atención a desempleados. |