Propuesta hacendaria de EPN no beneficia a estados y municipios: Armando Hurtado

Propuesta hacendaria de EPN no beneficia  a estados y municipios: Armando Hurtado
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
OCT
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.

Con la propuesta de Reforma Hacendaria que presentó hace unos días Enrique Peña Nieto, no obtendrán ningún beneficio las entidades federativas y municipios, señaló el diputado Armando Hurtado Arévalo, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en el Congreso del Estado, tras explicar que en la misma no se incluyen cambios en la Ley de Coordinación Fiscal con el propósito incrementar los recursos de éstos dos órdenes de gobierno.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD, resaltó que los estados y los municipios se encuentran en la asfixia económica con la actual fórmula de asignación de recursos, que es de 80% la federación, 16% las entidades federativas y 4% los estados. Es decir sólo reciben 4 centavos de cada peso que se recauda.

En ese contexto, se manifestó por una Reforma Fiscal que fortalezca las finanzas de los estados y municipios en el marco del Pacto Federal. Es decir que acote el centralismo en beneficio de todas las regiones del país.

Reiteró que tal como lo manifestó el pasado 15 de enero en el marco del inicio del segundo año legislativo, se requiere una Reforma Fiscal que grave la riqueza, a las grandes empresas nacionales e internacionales, que no premie con la devolución de impuestos a consorcios tan poderosos como Televisa o cancele juicios contra evasores del fisco.

Puntualizó que urge "una reforma que mejore el sistema de recaudación fiscal, porque los más pobres no tienen por qué pagar la ineficacia de la Secretaría de Hacienda".

Además evidenció que algo que no se toca es el régimen fiscal de Pemex, el cual tiene que reducirse ya que en los hechos con el pago de más del 70 por ciento de impuestos, se configura la confiscación a la petrolera mexicana.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México