MAY 052014 La comisión legislativa que preside el diputado Santiago Blanco Nateras afina los detalles del instrumento jurídico que propone al Comité de Administración y Control como el responsable de vigilar estos procedimientos, que actualmente ejecuta la Secretaría de Administración y Finanzas. Al respecto, el legislador refirió que actualmente no se cuenta con un ordenamiento en la materia, ni en la Ley Orgánica y Procedimientos del Congreso del Estado, por ello resulta indispensable contar con un reglamento para transparentar la contratación, enajenación, prestación de servicios y adquisiciones del Poder Legislativo. La propuesta en mención corresponde a una iniciativa presentada por la diputada Gabriela Ceballos Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, misma que fue turnada a la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, integrada además por los legisladores Selene Lucía Vázquez Alatorre y José Sebastián Naranjo Blanco. De acuerdo con la propuesta, el Comité será el responsable de observar los principios de economía, austeridad, eficiencia, imparcialidad, honradez, legalidad y racionalidad en las contrataciones que realice el Congreso. Además de las señaladas en la Ley Orgánica del Congreso del Estado, el Comité tendrá las siguientes atribuciones: instrumentar la contratación de adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones y prestación de servicios; elaborar y publicar las convocatorias de las licitaciones públicas; formular los lineamientos en la materia; autorizar los proyectos de contratos, aprobar los formatos conforme a lo cuales se documentarán los bienes o servicios contratados. También, elaborar los proyecto de los manuales de contratación, atender y ejecutar las determinaciones que emita el pleno; elaborar lista de proveedores que han cumplido con alguna obligación contractual con el Congreso; y presentar ante los legisladores el proyecto de programa anual en materia de contratación de adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones o prestación de servicios elaborado por la Secretaría de Administración y Finanzas. En tanto, la Secretaría tendrá obligaciones como planear y elaborar el plan anual de contrataciones, establecer las medidas necesarias para el aseguramiento, protección y custodia de los bienes del Congreso, mantener actualizado el control de sus inventarios y vigilar la adecuada y oportuna distribución de los bienes y su correcto manejo. |