Propone Rigel Macías reformas al Código de Procedimientos Civiles

Propone Rigel Macías reformas al Código de  Procedimientos Civiles
MAS DE CONGRESO

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"

Congreso del Estado dota a la Fiscalía General del Estado de una nueva Ley Orgánica

Legisladores aprueban reformas en materia de igualdad sustantiva y derecho a una vida libre de violencia

Es oficial, se incorpora el término Gobernadora a la Constitución Michoacana
  
FEB
17
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante el Pleno de la 72 Legislatura, el diputado Rigel Macías Hernández presentó una iniciativa de decreto mediante el cual se reforman diversos artículos del Código de Procedimientos Civiles.

La parte toral de esta reforma, expuso el legislador, es la introducción de las notificaciones personales vía electrónica, por medio de la página de internet del Poder Judicial, con el requisito de que quienes señalen este medio, se registren como usuarios y tener control para validar las notificaciones en aquellos casos de nulidad de esta actuación judicial, y se establece la notificación por lista como sanción ?justificación legal para recibir notificaciones personales y no se inscriban como usuario.

Además de implementarse las notificaciones electrónicas, dijo, se modernizará el sistema de notificaciones, pus al emplear los dispositivos técnicos de seguridad, se garantizará el respeto a los derechos de audiencia y debido proceso economizando además costos y ofreciendo mayor diligencia en el procedimiento, asimismo se logrará reducir considerablemente el tiempo que demora en llegar una notificación a los domicilios respectivos y problemas de localización de los mismos.

Es importante señalar, subrayó el diputado Rigel Macías Hernández, que se conserva el sistema tradicional de notificaciones, como una opción para aquellos que no cuentan con los medios electrónicos para arribar al nuevo procedimiento que deberá ser progresivo con el transcurso del tiempo, al igual que la posterior instalación del libro electrónico en que las partes interesadas podrán consultar los expedientes desde el lugar en que se encuentren, la firma electrónica, los exhortos vía electrónica, etcétera, que son programas que deben ser planeados y presupuestados próximamente.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México