MAR 222018 Durante su participación en al máxima tribuna del estado, el legislador destacó que es menester del Congreso local, facilitar aquellos procesos legales que derivan de la muerte de las personas, como lo es las sucesiones testamentarias, sin dejar de lado, claro ésta, la certeza jurídica de las actuaciones. El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional precisó que los procesos legales deben ser agiles y eficientes, sin mayores cargas o requisitos que los estrictamente necesarios, y actualmente existen dos tipos de testamentos; ejemplificó con el testamento público abierto, el cual se realiza en presencia de un notario público, y tres testigos públicos, lo que , a decir del diputado, lo convierte en un instrumento prácticamente irrefutable de la voluntad del testador sobre el destino de su caudal hereditario; sin embargo, en dicha figura legal, se deben realizar una serie de trámites burocráticos ociosos que únicamente generan desconfianza hacia las instituciones. En la exposición de motivos de la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio, análisis y dictamen subraya que la especie más utilizada para consignar la voluntad de un testador, es el testamento público abierto. De acuerdo con información proporcionada por el Archivo General de Notarías del Estado, de 2015 a 2017 fueron registrados más de 20,900 instrumentos públicos. Finalmente, Gómez Trujillo resaltó la importancia que reviste la figura del patrimonio familiar dentro de nuestro sistema social, por lo que, requiere de instituciones y normas jurídicas que brinden certeza y seguridad, tanto a sus titulares como a sus beneficiarios, sobre todo aquellos mecanismos o procedimientos que impacten directamente dicho caudal, y esta propuesta de reforma dará mayor celeridad y por ende, beneficios para el ciudadano. |