ABR 112019 Propuesta conformada por diversas normativas fundamentales para beneficio de las y los niños de toda la entidad, estableciendo condiciones que garanticen su salud, crecimiento y desarrollo integral, así como el derecho de las madres a ejercer esta práctica de forma libre, informada y segura. "La lactancia materna es piedra angular respecto de la correcta nutrición de las próximas generaciones de hombres y mujeres, y nuestra propuesta es una herramienta integral que contempla la participación de las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, y todas aquellas áreas involucradas con la familia, la niñez y la mujer", expresó en tribuna el legislador. Su propuesta establece que la protección, apoyo y promoción a la práctica de la lactancia materna serán corresponsables padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad, mientras que corresponderá a la Secretaría de Salud vigilar que se cumpla, para lo cual, deberá coordinarse con las dependencias del Ejecutivo local y demás instancias del sector público y privado que se requieran. Asimismo, constituye los derechos de las madres para que ejerzan su lactancia plenamente en cualquier ámbito, incluido su centro de trabajo (público o privado) en las mejores condiciones; disfruten su licencia temporal por lactancia, posterior a la licencia por maternidad, con opciones de tres a seis meses con goce de medio sueldo, ó sin goce del mismo, dependiente el periodo. "Es una cuestión de igualdad de oportunidades, de libertad de la mujer de ejercer su derecho pleno a la lactancia, así como de los niños de recibir el alimento ideal, con la formula exacta de nutrientes y anticuerpos que va necesitando", agregó Núñez Aguilar. Finalmente, el líder de la fracción parlamentaria del PVEM propone que en situaciones de emergencia y desastres se asegure a la lactancia materna como medio idóneo para garantizar la vida, salud y desarrollo integral de los lactantes y niños pequeños, o de lo contrario, cuando no se acate lo referido en la ley, se apliquen diversas sanciones administrativas. |