Promueve CEDH uso de cubrebocas

Promueve CEDH uso de cubrebocas
MAS DE GENERAL

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa

Anefac Michoacán capacita sobre el arrendamiento financiero

Más de 80 mil vehículos diarios se beneficiarán con el Distribuidor Vial Eréndira: Rogelio Zarazua
  
AGO
12
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) promueve el uso del cubrebocas, como una medida necesaria para contribuir a bajar la incidencia de contagios por el Covid-19.

El encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, instruyó a todo el personal del organismo y de las Visitadurías Regionales de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, para que se dé cumplimiento a las disposiciones sanitarias sobre el uso del cubrebocas, la sana distancia y evitar saludar de mano, como medida de protección.

En un esfuerzo conjunto con la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) las comisiones de todo el país, incluida la de Michoacán, iniciaron una campaña sobre el uso del cubrebocas con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía en torno a la necesidad de acatar esta disposición.

Esta CEDH hace un exhorto a las autoridades estatales y municipales para que antes de cualquier sanción se agote la vía del diálogo y se conmine a los ciudadanos a usar el cubrebocas, de la misma manera invita a los ciudadanos a sumar esfuerzos para contribuir con ello a bajar los contagios por el Covid-19.

Dentro del esquema implementado en la CEDH para sortear los estragos de la pandemia se mantienen guardias con personal de atención inmediata, y escalonadas en cada una de las áreas de la institución, para evitar la concentración del personal.

A la vez se continúa invitando a los ciudadanos para presentar sus quejas en línea en la página oficial www.cedhmichoacan.org, o vía telefónica en el 800 640 31 88 y 443 1 13 35 00, siempre que no se trate de violaciones graves a los derechos humanos, que requieran la atención inmediata del organismo.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México