Profesores responsables de incentivar la investigación: Jaime Espino

Profesores responsables de incentivar la investigación: Jaime Espino
MAS DE UNIVERSIDAD

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados
  
JUL
14
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las ciencias duras, como la Química, son evadidas por muchos estudiantes al pensar que son complicadas, cuando es a través de su estudio como pueden generarse nuevas investigaciones para resolver los problemas derivados del cambio climático, por lo que a los profesores toca la responsabilidad de despertar el interés por las mismas en las nuevas generaciones, afirmó el Secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Jaime Espino Valencia.

Durante la clausura del XIV Encuentro Estatal Interinstitucional de Profesores de Química, coordinado por el profesor-investigador, Luis Nieto Lemus y dirigido a profesores de bachillerato tanto de la Casa de Hidalgo como de los subsistemas de educación media superior en el estado, Espino Valencia dijo que se lograron cumplir las expectativas, ya que tanto los profesores con toda una vida de experiencia en el campo de la docencia pudieron aportar su conocimiento didáctico y científico; así como quienes comienzan a enseñar Química, con lo más nuevo de la tecnología didáctica, pudieron enriquecerse y lograr una interrelación útil para su quehacer en la enseñanza.

Fueron alrededor de 160 docentes del nivel medio superior y superior quienes recibieron su respectivo reconocimiento, de manos del secretario Académico quien acudió al evento con la representación del rector Medardo Serna González, el cual se llevó a cabo durante tres días en las instalaciones de la Facultad de Química, tendiendo a su directora, María del Carmen Chávez Parga, como anfitriona y colaboradora.

Este espacio de diálogo e intercambio de experiencias, definió Espino Valencia, permitirá fortalecer lazos, crear redes del conocimiento en torno a la Química y cómo hacer de esta ciencia un área del conocimiento atractiva para las nuevas generaciones de profesionistas.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, concluyó, seguirá fomentando este tipo de encuentros que a la vez que dotan de nuevas herramientas didácticas a los profesores de educación media superior, logran crear lazos y sumar experiencias para una mejor enseñanza de la Química y otras ciencias necesarias para lograr el desarrollo económico y sustentable en todos los ámbitos de la sociedad.

Por su parte, Luis Nieto Lemus, coordinador general del encuentro, agradeció la abierta participación y cooperación para la realización del mismo por 14 años consecutivos a las autoridades nicolaitas y a los directores de los subsistemas de educación media superior en el estado como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán, el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) así como de la Secretaría de Innovación, Ciencias y Desarrollo Tecnológico (SICDET).



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México