Primordial, acceso a la justicia con perspectiva de género

Primordial, acceso a la justicia con perspectiva de género
MAS DE GENERAL

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa

Anefac Michoacán capacita sobre el arrendamiento financiero

Más de 80 mil vehículos diarios se beneficiarán con el Distribuidor Vial Eréndira: Rogelio Zarazua
  
AGO
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Garantizar el acceso a la justicia de las mujeres con perspectiva de género, es primordial para combatir la impunidad y con ello erradicar la violencia contra niñas y mujeres, indicó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

Lo anterior, durante la clausura del diplomado "Los Derechos Humanos de las Mujeres y la Igualdad de Género en los Litigios en Materia Civil, Penal y Familiar", dirigido al personal del Instituto de la Defensoría Pública (IDPEM)

Hernández Abarca recordó que una de las medidas mandatadas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), es el acceso a la justicia.

"Es muy importante que el personal que está trabajando, que se dedica a la defensa de las mujeres sepa trabajar con perspectiva de género, ya que solo así lograremos garantizar sus derechos".

Acompañada por el director del Instituto de la Defensoría, Marco Aurelio Nava Cervantes, la funcionaria indicó que, durante la pandemia por COVID-19, se tiene un registro de 2 mil 465 casos atendidos, de los cuales la mayoría tiene que ver con violencia doméstica.

Por su parte, Marco Aurelio Nava, director del IDPEM, reconoció a las y los defensores públicos por seguir capacitándose en un tema que es de suma importancia para toda la sociedad "el acceso a la justicia de las mujeres es un derecho humano y nosotros estamos obligados a garantizar ese derecho, lo establece la ley y la constitución".

El curso, que estuvo a cargo de la Asociación Civil Humanas Sin Violencia, contó con la participación de 80 personas y estuvo dividido en 15 sesiones, indicó la integrante de la agrupación Fabiola Lara Contreras.

"Las y los defensores públicos son una parte fundamental para el acceso a la justicia de las mujeres en Michoacán, por eso es importante su participación y seguir capacitando".

Finalmente, la defensora Florencia Yáñez Ávila, agradeció a la Seimujer por realizar este tipo de capacitaciones "con los conocimientos adquiridos vamos reforzar la defensa profesional con perspectiva de género, a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México