Presentan Iniciativa para prohibir la suspensión de Agua Potable

Presentan Iniciativa para prohibir la suspensión de Agua Potable
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
DIC
03
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Asociación de Usuarios del Agua de Morelia presentaron ante el presidente de la mesa directiva Alfonso Martínez Alcázar y el diputado Reginaldo Sandoval Flores, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente la Iniciativa del Agua que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Agua y Gestión de Cuencas del Estado de Michoacán.

El presidente de la mesa directiva Alfonso Martínez Alcázar celebró el hecho de que los ciudadanos ya pueden presentar una iniciativa de ley, la cual dijo tendrá que llevar a cabo el proceso legislativo que la ley orgánica indica y comentó que tendrá que ser analizada y dictaminada para que pueda lograrse. Martínez Alcázar se dijo congratulado porque la ciudadanía este haciendo uso del derecho que ya la ley permite y que a medida que todos participen las cosas pueden mejorar en nuestra ciudad y en nuestro país.

Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval Flores en su mensaje de bienvenida aseveró que los ciudadanos tienen la facultad de hacer reformas a las leyes ya existentes y que esta iniciativa presentada por la Asociación deriva de situaciones complejas que perjudican a la ciudadanía como la economía familiar y dijo dará cuenta al Pleno de lo sucedido en la reunión para dar trámite a la propuesta.

Dentro de las propuestas que incluye esta iniciativa ciudadana es la de reformar 45 artículos y derogar 22 de ellos así como adicionar 15. Sandoval Flores detalló que desde el 2011 el agua fue decretada como un derecho humano sin embargo es en realidad una contribución tributaria para obtener más ingresos por lo que ningún derecho humano puede ser restringido por lo que de acuerdo a esta iniciativa se prohibiría suspender el servicio del vital líquido así como la implementación de multas económicas a quien lo haga hasta por 20 mil días de salario mínimo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México