MAR 222018 En tribuna, la legisladora señaló que lamentablemente esta responsabilidad del Estado no se cumple plenamente, tomando en cuenta que la reparación del daño en las leyes y en la práctica se ha burocratizado, limitándose a un trámite administrativo posterior a un fallo judicial para otorgar una mera indemnización económica en caso de daños materiales, lo que evidencia, por un lado, las violaciones a derechos humanos. Comentó que con esta iniciativa se dará un gran paso en el reconocimiento del derecho de las víctimas a que sea reparado el daño. Los culpables directos de las violaciones a los derechos humanos deben ser penalmente castigados, la reparación no suple al castigo penal, es complementaria. Finalmente, indicó que la reparación ha de ser proporcional a la gravedad de las violaciones y al daño sufrido conforme a su derecho interno y a sus obligaciones jurídicas. |