NOV 112013 A fin de instrumentar acciones tendientes a garantizar el pleno cumplimiento de los derechos humanos de la primera infancia, la LXXII Legislatura acordó exhortar al Secretario de Salud en el Estado a efecto de revisar los criterios para la prescripción y la vigilancia del uso de sustancias psicoactivas que son prescritas a menores para tratar trastornos emocionales como el Trastorno por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad, (TDA, TDHA) y el Trastorno por Bipolaridad. La propuesta de acuerdo fue presentada por el diputado Rigel Macías Hernández, quien destacó que administrar a un menor cualquier medicamento en forma inadecuada puede causarle alteraciones en su desarrollo y producir efectos secundarios de difícil tratamiento. El legislador agregó que los trastornos con los que se diagnóstica frecuentemente a los individuos durante su primera infancia son el Trastorno por déficit de Atención con o sin hiperactividad y Trastorno por Bipolaridad, y sobre los cuales, ya que se han reportado una cantidad elevada de daño físico y mental en los niños a consecuencia del suministro inadecuado de medicamentos llegando en ocasiones hasta el suicidio. Asimismo, advirtió de lo perjudicial que puede resultar un diagnóstico inadecuado y recurrir a soluciones agresivas para la salud de los menores, sin observar si en primer lugar si los menores presentan un problema físico o alguna situación de estrés emocional causada en el seno familiar o simplemente necesitan canalizar sus energías en actividades físicas o recreativas y sin los efectos secundarios que podrían causar graves daños en su salud. Agregó que es necesario sensibilizar y alertar a la población sobre el riesgo que implica para la salud de los menores el uso de medicamentos como antidepresivos, estimulantes, estabilizadores de ánimo y anti psicóticos, que causan desequilibrios permanentes y potenciales, por lo tanto, dijo, es urgente restringir su uso y prescripción. La propuesta de acuerdo del diputado Rigel Macías Hernández fue aprobada por unanimidad por el Pleno de la LXXII Legislatura. |