Presenta Rigel Macías Iniciativa de Ley de Salud Mental

Presenta Rigel Macías Iniciativa  de Ley de Salud Mental
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el fin de proteger a un sector sumamente vulnerable del estado y garantizar el derecho a la salud mental de todas las personas en el marco de los derechos humanos y con perspectiva de género, el diputado Rigel Macías Hernández presentó al Pleno del Congreso, la Iniciativa de Ley de Salud Mental.

Al hacer uso de la tribuna, el legislador consideró que la salud mental es fundamental para que las personas puedan desarrollarse de manera adecuada, por lo que debe ser una política de Estado con perspectiva de derechos humanos multidimensional e interdisciplinaria, para que desde el primer nivel de salud se atiendan los factores que afectan el sano desarrollo de la vida cotidiana a fin de revertir la violencia, los suicidios y el uso de las drogas; porque en muchos casos, refirió, la salud mental se puede fortalecer con la generación de empleo y satisfacción de las necesidades que provoca el sistema económico actual.

Rigel Macías destacó que de acuerdo a los documentos de la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos (CCHR internacional) y hasta antes de la reforma de 2008, México aparecía en la lista con graves omisiones a los derechos humanos, básicamente las relaciona con el confinamiento, los tratamientos irreversibles y la ausencia de una reintegración social efectiva de los pacientes así como del cuidado de sus propiedades e intereses.

Por ello, el parlamentario consideró adecuado incorporar dicho proyecto al Sistema Jurídico para crear dispositivos e incorporar derechos humanos en materia de salud mental en el marco normativo vigente, para garantizar, hacer exigibles y justiciables los derechos humanos de las personas con trastornos mentales, en virtud de que éstos son indivisibles e intransferibles.

Las personas subrayó, tienen el derecho a acceder al más alto nivel posible de salud sin discriminación, debido a su condición y deberán gozar la misma gama, calidad y nivel de servicios de salud gratuitos o asequibles con calidez y eficiencia que se proporcionan a otras personas, o buscar los servicios de salud que necesiten debido a su discapacidad, en el marco de la salud mental, o al menos eso es lo que se espera de los hospitales psiquiátricos.

El proyecto de Ley propone además, establecer mecanismos para la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, reintegración y fomento de la salud mental, así como promover la participación de la población, las organizaciones de la sociedad civil, los especialistas, profesionales y académicos, en el desarrollo de los programas de salud mental del Estado de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México