Presenta Ejecutivo iniciativa para facilitar la contratación de créditos municipales

Presenta Ejecutivo iniciativa para facilitar la contratación  de créditos municipales
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAY
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En sesión ordinaria, se dio lectura a la Iniciativa de Decreto mediante el cual se reforman y derogan diversas disposiciones del Decreto Legislativo 286, a través de la cual se autoriza a los municipios del estado a gestionar y contratar créditos o empréstitos con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C (BANOBRAS), presentada por el Ejecutivo del Estado.

La Iniciativa propone reformar el Artículo 2°, y derogar el artículo 3° del Decreto Legislativo N° 286, a través del cual se autoriza a los municipios a gestionar y contratar créditos o empréstitos con el BANOBRAS hasta por el monto, los conceptos, plazos, condiciones, términos, para el destino, y con las características que en éste se establecen.

Así como, para que afecten como fuente de pago de los mismos, un porcentaje del derecho y los flujos de recursos que procedan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y para que se adhieran a un fideicomiso irrevocable de administración y pago.

En relación, al endeudamiento adicional al previsto en las Leyes de Ingresos vigentes de los Municipios del Estado se propone que el importe del o los créditos, o empréstitos que cada uno de los municipios decida contratar, será considerado endeudamiento neto adicional al previsto en la Ley de Ingresos vigente, en el entendido que sus Cabildos, en el ámbito de sus respectivas competencias, ajustarán o modificarán el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal correspondiente.

Lo anterior a fin de considerar el monto de las erogaciones para el pago del servicio de la deuda que derive de los mismos, e informarán del ingreso y su aplicación al rendir la cuenta pública; y facilitar los trámites para la contratación de créditos con la institución bancaria. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública; y Programación, Presupuesto y Cuenta Pública para su análisis y dictamen.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México