Presenta Antonio Sosa iniciativa que reforma Ley de Asistencia Social

Presenta Antonio Sosa iniciativa que reforma Ley de  Asistencia Social
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
DIC
16
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al destacar que las casas de asistencia social (casas cunas, internados y estancias de geriatría) representan para los grupos vulnerables del Estado, un pilar en su desarrollo, protección y asistencia, en virtud que tienen una función muy importante dentro de la sociedad michoacana, que consiste en el apoyo a las personas que se encuentran en estado de necesidad, el diputado Antonio Sosa López, presentó al Pleno de la LXXII Legislatura iniciativa de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Asistencia Social de la entidad.

El legislador destacó que al realizar un trabajo de investigación, se percató que en el Estado no se tiene registro exacto del número de personas que se encuentran en albergues y en la condición en que viven, por lo que se solicitó una cita con la Junta de Asistencia Privada, para poder obtener información detallada con precisión, negando en todo momento la asesoría requerida, más aún al expresarles, cuál era el fin de lo solicitado.

Lo anterior, dijo, deja entrever el descontrol que existe del propio organismo controlador o que rige la vida de las casas de asistencia social. El único dato que se obtuvo, informó, fue a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que indica lo siguiente: 80,000 niños y adolescentes están en riesgo; son maltratados; viven en las calles; adictos a las drogas, explotados sexual o laboralmente.

Es así, expresó el legislador, nuestra propuesta tiene como columna vertebral la estructuración y ejecución dos ejes fundamentales: Designar un órgano gubernamental responsable de las casas de asistencia social teniendo facultades para realizar las sanciones respectivas a los encargados de los albergues y si llega a ser necesario cerrarlos y la creación de un Comité de Vigilancia regido y abastecido de recurso dependiente del órgano gubernamental encargado de las casas de asistencia social permanente.

La propuesta para el órgano gubernamental encargado sería la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) quedando integrado por el Presidente del Patronato, la Secretaría de Educación, la Coordinación de Programación y Tesorería General del Estado, el Jefe de los Servicios Coordinados de Salud Pública y los Delegados de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares.

Es un tema difícil, subrayó Antonio Sosa López, como difícil es la situación que llevó y sigue llevando a los niños a la calle, o aquellos que quedaron en orfandad o simplemente el hecho que la vida de una persona esté terminando su edad productiva, no tiene que ser desechado como un mueble viejo, sino que se le tiene que brindar casa y brindar a todos ellos la oportunidad de una vida digna, que por derecho les corresponde, para ello, dijo, se requiere tener los instrumentos jurídicos locales que hagan viables y tangibles tales derechos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México