ABR 172014 Incluso, aplaudió que no sólo acciones con relación al crimen organizado se sancionen sino las que tienen que ver con el uso de los recursos públicos. Asimismo, pidió no adelantar señalamientos a implicados en procesos de investigación tanto por el gobierno federal y estatal, además de solicitar un proceso justo y apegado a la legalidad. Estrada Esquivel manifestó su beneplácito porque las acciones de las autoridades vayan enfocadas a atender la solicitud ciudadana, la cual consideró está harta de situaciones de corruptelas, inseguridad y lazos de funcionarios o representantes con el crimen organizado. Descartó un nuevo Michoacanazo, al estimar que se actúa con los argumentos necesarios de acuerdo a la ley para iniciar los procesos en contra de los señalados. En torno a la fecha límite para el desarme de los Grupos de Autodefensas en el estado fijado para el 10 de mayo, la legisladora local aurinegra dijo que se ha puesto en duda que la batuta la no la lleve el gobierno federal y estatal por no dictar ellos los términos. Detalló que el dejar las armas por parte de las asociaciones civiles armadas ha sido una crónica muy anunciada, pero espero que se dé en buenos términos. |