JUN 152016 El diputado local por el partido Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez, exhortó a los profesores a realizar protestas inteligentes y dejar de afectar a los estudiantes con el abandono de las aulas. En entrevista, mencionó que las posturas extremas del gobierno federal que califica a los maestros como delincuentes, y los maestros que asumen que la lucha está en las marchas, deja a la deriva el bienestar y la educación de los niños y jóvenes michoacanos. Agregó que la ausencia de las escuelas no es un delito, pero sí un caso de omisión de responsabilidades. "Se les puede sancionar, sí. Se les tiene que evaluar también, pero no tiene que ser tratados como delincuentes. El hecho de que se tipificara como un delito, sería el sinónimo de que se les tratara como delincuentes", comentó. Recalcó que las posturas extremas vertidas por el gobierno federal y la CNTE, provocarán que a la educación se ?la lleve el carajo'. Asimismo, exigió al titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, dejar de portarse como policía y comenzar a dialogar. "La única vía de que esto mejore, es el diálogo. ¿Por qué la reforma educativa no camina?, porque faltó el ingrediente más importante: lo que tenían que opinar los profesores, todos, no solo una parte. Y lo que tenían que opinar los niños y padres de familia. Por eso la Reforma no tiene viabilidad", resaltó. Ante este panorama, solicitó hacer una verdadera reforma educativa, que modifique los planes de estudios, mas no destinar miles de millones de pesos en la creación de un Instituto de Evaluación Docente. Y es que, dijo, miles de niños carecen de útiles escolares, uniformes y buenas condiciones en los salones de clases. Por ello, reiteró el llamado a que el recurso sea destinado en mejorar de aulas y abatir estas ?heridas abiertas'. |