Por las coaliciones, habrá confusión entre electorado: Astudillo

Por las coaliciones, habrá confusión entre electorado: Astudillo
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las coaliciones entre partidos políticos para la elección presidencial, no se replican en la mayoría de los casos para las candidaturas de los estados; provocando confusión en el electorado que podría derivar en una cantidad importante de votos nulos, señaló Cesar Astudillo Reyes, al impartir la Conferencia Balance y Perspectiva en los Albores de las Campañas Electorales.

En el evento que se llevó a cabo en el Patio de Palacio Legislativo, estuvieron presentes las diputadas Rosa María de la Torre, presiente de la Comisión de Puntos Constitucionales y organizadora del programa; Adriana Hernández, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional; Socorro Quintana, presidente de la Comisión de Igualdad de Género; Mariana Ramírez, Martha Medina y Cecilia Lazo de la Vega, así como el diputado Daniel Moncada.

Durante su exposición el doctor Cesar Astudillo, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, adscrito al área de Derecho Electoral, destacó que la reelección de diputados locales y alcaldes que se llevará a cabo en 25 estados de la República, permitirá a los ciudadanos votar a partir de nuevos referentes, en los que podrá premiar o castigar la labor de los funcionarios,

Agregó que otro de los elementos novedosos de la elección 2018, que debe analizarse cuidadosamente es el de las candidaturas independientes, particularmente a partir de la controvertida decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), de incorporar la candidatura de El Bronco, a la que calificó como una decisión jurisdiccional claramente deficiente, jurídicamente endeble y cuestionable, así como éticamente errónea.

Para el especialista en derecho electoral, la decisión del TRIFE, afectará el proceso electoral al mandar un mensaje de impunidad a la ciudadanía, en el cual, no importa quebrantar la ley para acceder a una candidatura; por lo tanto, será necesario revisar las reglas electorales, para incorporar en la legislación los procedimientos para impedir y sancionar a aquellos ciudadanos que mediante irregularidades pretendan acceder a una candidatura independiente.

Asimismo comentó que la violencia es otro aspecto que está introduciendo ingredientes inadecuados y peligrosos al sistema electoral, ya que a sólo un mes de arrancar el proceso electoral 58 candidatos han sido asesinados. No podemos ir a las elecciones en condiciones tan inseguras, señaló.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México