"Por encimita" conocen resultados de la auditoría externa

"Por encimita" conocen resultados de la auditoría externa
MAS DE CONGRESO

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro
  
OCT
19
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Diputados locales de las tres bancadas en la entidad aseguraron conocer los resultados de la auditoria presentada por el despacho contable Aragón y Asociados solo por encimita, al reconocer no le han dado un análisis profundo al examen de las finanzas de la cuenta pública estatal 2011.

Del lado priista y panista, Jaime Darío Oseguera y Alfonso Martínez Alcázar, respectivamente, vislumbraron la posibilidad de que los resultados les indiquen en que rubros pueden solicitar a la Auditoria Superior de Michoacán (ASM) hacer más énfasis y se haga una revisión.

Por su parte, Oseguera afirmó que los resultados internos de la ASM deben estar listos en noviembre y el dictamen de los recursos fiscales 2011 será hasta el próximo febrero del siguiente año.

Aseveró el tricolor que se debe tener un resultado igual o parecido toda vez que es un análisis profundo y consideró innecesario el razonamiento de demandar a la consultoría contratada por el gobernador Vallejo por parte del ex mandatario estatal, Leonel Godoy Rangel, toda vez que las instancias correspondientes de defensa sería el congreso.

Descartó tener un afán de protagonismo o persecución a las auditorias al mencionar que es un proceso político común al cambiar los gobiernos.

A la par, Martínez Alcázar aunque dijo no conocer a profundidad los resultados de la auditoría realizada por el despacho contable de Aragón Ortiz, ratifico el "desaseo" del manejo de los recursos públicos en la anterior administración estatal en manos del Sol Azteca por la contratación oneroso de los 4 mil millones con bancas como Afirme e interacciones.

Previó los resultados el último día del presente año, por otro lado adelantó que el segundo dictamen para la restructuración de la deuda pública en el estado sea abordado en la siguiente sesión del Congreso.

El Sol Azteca, por parte de su coordinador de bancada, Fidel Calderón Torreblanca descartó se pueda direccionar a la Auditoria Superior del Estado pues ella cuenta con su marco jurídico para actuar.

Afirmó que nadie puede presionar al auditor de la entidad para realizar su trabajo y en cuestión del segundo dictamen elaborado para la reestructura, señalo que el PRI es quien no ha respetado los acuerdo llegados con el gobernador emanado del tricolor, Fausto Vallejo Figueroa.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México