MAR 042019 Lo anterior, en el marco de la inauguración del conversatorio "Mujeres en Plural", realizado por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso michoacano, Lucila Martínez Manríquez y en el cual, se contó con la participación de mujeres que colaboran de manera activa en la vida política del estado. Al respecto, Salas Valencia expuso que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ha servido para mostrar la realidad a la que se enfrentan cotidianamente las féminas, no obstante, calificó prioritario que se sigan implementando políticas para la erradicación de la violencia que padecen miles de michoacanas. Recordó que gracias a los esfuerzos de la sociedad civil y de instancias gubernamentales como el Congreso del Estado, en 2016 se logró la declaratoria de alerta de género para 14 municipios michoacanos: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío; sin embargo, reconoció que aún falta mucho para lograr la erradicación de la violencia de género y evitar un retroceso en esta lucha. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Lucila Martínez, celebró la realización de este tipo de eventos, de puertas abiertas a los ciudadanos y en los que a través del debate y la convergencia de ideas, se contribuye a reducir las brechas de la desigualdad y al fortalecimiento de la protección de los derechos humanos. De manera particular, reconoció la colaboración de mujeres y hombres que de manera activa, siguen velando por la participación de la mujer en los diferentes espacios de la vida pública y partidista, impulsando el respeto y el desarrollo integral de las féminas en la vida política del estado. A manera de conclusión, Martínez Manríquez insistió en que seguirá luchando en aras de una sociedad más sensible, consciente y respetuosa de los derechos humanos, incidiendo en un cambio de mentalidad que logre la igualdad sustantiva en Michoacán. |