Polémica en sesión del Congreso por el tema de la gratuidad de la educación

Polémica en sesión del Congreso por el tema de la gratuidad de la educación
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAR
13
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Causa polémica de nueva cuenta la gratuidad en los instituciones educativas de Michoacán desde los niveles básico hasta la superior como último punto de la orden de la sesión ordinaria de este jueves del Congreso del Estado.

El diputado perredista, Elías Ibarra Torres afirmó que el aplicar el beneficio decretado beneficiaría a más de 166 mil michoacanas y michoacanos que desean continuar con sus estudios en el nivel medio superior y superior, conocedores que se requieren aproximadamente 200 millones de pesos para cumplir con la gratuidad de la educación del estado.

Y es que el legislador aurinegro presentó exhortó al gobernador, Fausto Vallejo Figueroa y que mediante el secretario de Educación continúe con las políticas públicas establecidas en el decreto administrativo del 20 de junio del 2011, en el cual se otorgan apoyos a las instituciones públicas de educación media superior y superior para garantizar la obligatoriedad y gratuidad en la educación del estado.

Además, Ibarra Torres anunció que irán por amparos y que la normativa en educación no pasará como tal.

Por su parte, el legislador del PANAL, Sarbelio Molina Vélez defendió que nunca existió dicho acuerdo, sino que fue un convenio y que la ley aprobada no vulnerará la gratuidad como el PRD ha querido hacer creer, así como la gratuidad vulneró la calidad de impartición de educación en las instituciones públicas.

Incluso lanzó acusaciones a los aurinegros Eleazar Aparicio tercero y Elías Ibarra por apoyar a los grupos inconformes y que mantienen el plantón a las afueras del recinto legislativo desde hace dos semanas.

El diputado del Sol Azteca, Aparicio tercero aseveró que el 98% de presupuesto destinado para la educación en el estado se ve al capítulo mil, que son salarios.

El coordinador de legisladores aurinegros, Fidel calderón Torreblanca cuestionó la donación de 700 millones de pesos a la fundación de Teletón y no así para el rubor educativo en tema de la gratuidad.

El tricolor y presidente de la Comisión de Educación, Salomón Reyes Rosales señaló que la Universidad Michoacana ha recibido siempre recursos adicionales a su presupuesto, pues tan sólo en el 2012 de 271 millones de pesos se llegó a mil 4 millones de pesos y en el 2013 la misma cantidad, pero al respecto de trasparentar el uso de sus recursos no se ha podido auditar, afirmaría.

Invitó a sus compañeros a construir en materia de educación y trajo a cuenta que el diputado Eleazar Aparicio no llegó a la reunión de comisión para aborda el tema en la que se decidiera incluir el sesiones pasadas la aprobada ley de educación en la entidad.

El priista, Jaime Darío Oseguera Méndez destacó que diversos exhortos se han realizado en la materia, pero que no se han abordado temas importantes como la deserción escolar, resaltaría que uno de cada 10 jóvenes mayores de 15 años son analfabetas en el estado con datos del INEGI.

Incluso recordaría que la mayoría de legisladores federales perredistas avaló la normatividad educativo en el Congreso de la Unión.

Oseguera Méndez puso en tela de juicio la inversión que se ha hecho en el tema, pero que no muestra resultados favorables al mencionar que tan solo el año 2013 15 mil maestros sostuvieron un paro de 38 días y significó una perdida por pago de nómina de 152 millones de pesos.

En votaciones fue desechado el exhorto al gobernador, Vallejo Figueroa y que mediante el secretario de Educación continúe con las políticas públicas establecidas en el decreto administrativo del 20 de junio del 2011, en el cual se otorgan apoyos a las instituciones públicas de educación media superior y superior para garantizar la obligatoriedad y gratuidad en la educación del estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México