Pide Cristina capacitación permanente en derechos humanos con perspectiva de género

  Pide Cristina capacitación permanente en derechos humanos con perspectiva de género
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La diputada, Cristina Portillo Ayala, pidió a los poderes Judicial y Ejecutivo, capacitar al personal que labora en estas áreas en temas de equidad de género. "Resulta indispensable atender y tomar en consideración que en la actualidad no se ha logrado contar con programas permanentes de capacitación en derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género".

La presidenta de la Comisión de Equidad de Género, también invitó a diputadas y diputados sumarse al Punto de Acuerdo enviado por el Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en el que se nos exhorta capacitar al personal, en materia de derechos humanos de las mujeres y de perspectiva de género.

Y es que sostuvo que es necesario fortalecer la cultura de la igualdad en las y los servidores públicos y que se vea reflejada en las relaciones al interior de los centros de trabajo, así como en el trato que den al público usuario de los diversos servicios que ofrecen, por lo que es importante destacar la importancia de capacitar al personal periódicamente en materia de derechos humanos de las mujeres y de perspectiva de género, siendo esto un mecanismo de sensibilización transversal y permanente, tanto para las personas que ya laboran en la dependencia como para quienes se incorporan.

Cristina Portillo expuso que la formación y capacitación de las y los servidores públicos en materia de derechos humanos de las mujeres y de perspectiva de género, representa una oportunidad de fomentar la cultura de respeto a la dignidad de las personas. Y es responsabilidad de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial diseñar e implementar acciones encaminadas a la prevención de violaciones a derechos humanos y una herramienta para tales efectos es, sin duda alguna, la capacitación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México