Para sanear finanzas, a Michoacán no le basta con la reestructuración: Alfonso Martínez

Para sanear finanzas, a Michoacán no le basta con la reestructuración: Alfonso Martínez
MAS DE CONGRESO

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro
  
OCT
25
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Michoacán no solo necesita la reestructuración de la deuda para unas finanzas sanas, también debe gastar menos e ingresar más recurso económico, así como realizar gestiones adicionales federales extras y mejorar los mecanismos de recaudación fiscal, aseguró el diputado local y coordinador de bancada albiazul, Alfonso Martínez Alcázar, quien recordó a la entidad como un estado pobremente recaudador pues de cada peso obtenido, 94 centavos pertenecen a la federación y solo 6 a autoridades fiscalizadoras estatales.

"Lo autorizado por el Congreso sin duda alguna le quitará presiones financieras al estado, le dará liquidez y además se reactivará la economía local porque se le pagará más de 2mil conceptos de proveedores, sin embargo si hay un déficit presupuestal de 9 mil millones de pesos el gobierno del estado debe hacer algunas acciones como reducir el gasto y hacerse de más ingresos mientras no empate el gasto con el ingreso, el ingreso esta bajo del gasto pues ese va ser un déficit que se convertirá en deuda".

Incluso, el legislador local hizo un comparativo de recaudación con el estado de Nuevo León, el cual por cada peso de ingreso, 16 centavos pertenecen a su esfuerzo.

El albiazul alertó que con lo autorizado en el recinto legislativo podrán contratar por debajo de los 20 mil millones de pesos al tomar en cuenta una deuda bancaria de 16 mil millones, pero existe una cifra igual en deuda no bancaria, de la cual se da luz verde a refinanciar 3 mil 800 millones y los 13 mil millones de pesos restantes tendrán que salir de los esfuerzos de recursos propios para pagar del Gobierno del Estado, afirmó.

Martínez Alcázar apoyo lo reiterado por el Dirigente de Acción Nacional en el estado en torno a la búsqueda de responsables del endeudamiento del estado y aunque reconoció que la auditoría externa realizada por el despacho contable de Aragón y Asociados no tiene validez para implementar responsabilidades jurídicas, sí da pauta para la búsqueda de la Auditoria Superior de Michoacán al considerar lo increíble que resulta el detectar la falta de 100 vehículos oficiales.

Aseveró que la pauta para poder iniciar a tomar cartas en el asunto será cuando les entreguen la cuenta pública y el dictamen por parte de la ASM, el cual se prevé este en sus manos antes de fin de año.

Descartó la enajenación de bienes del Gobierno Estatal al manifestar que no resolverá la situación financiera pues de las dos propiedades en venta para hacerse de recurso la más cara rondaba por los 17 millones de pesos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México